Donald Trump se ha convertido en el 45º presidente de los Estados Unidos de América, noticia que como mexicanos nos dejó preocupados por sus múltiples declaraciones de odio hacia nuestro país durante su campaña, además de su declaración sobre sus acciones de gobierno durante sus 100 primeros días de presidente, acciones que incluyen la suspensión de programas ambientales, la deportación masiva de inmigrantes, la construcción de su polémico muro y las reformas a los múltiples tratados de cooperación internacional.
Tras su victoria podemos reflexionar acerca de múltiples temas, como la gran dependencia que tenemos como nación de Estados Unidos, que se refleja claramente en el precio que el dólar alcanzó tras la eminente victoria del magnate republicano Donald Trump, 20.11 pesos mexicanos cerró el dólar la noche de las elecciones estadounidenses, por si fuera poco, Banco de México subirá las tasas de intereses para “protegerse” entre otras múltiples acciones tomadas por los mercados; en otras palabras, el 8 de noviembre no fue solo el reflejo de una sociedad estadounidense radical y llena de odio, sino también fue el reflejo de un México débil, vulnerable y sin un gobierno representativo.
Es consternante que como mexicanos le dimos mayor seguimiento a las elecciones y campañas de nuestro país vecino que a las nuestras; como mexicanos conocíamos mínimo 3 propuestas de ambos candidatos, y ¿Quién recuerda 3 propuestas de los candidatos a presidente de la república en 2012? Triste pero cierto, somos una sociedad desinteresada, conformista y malinchista.
¿Existe algo bueno dentro de la victoria de Trump? Si, y es que la victoria de Donald Trump, ha sido el único tema que nos ha unido como mexicanos, porque cualquier otro tema político nos fracciona, no confronta y no separa, y es que lo que no somos capaces de comprender, es que antes de ser miembros de cualquier partido político, antes de tener una ideología, antes de pertenecer a una religión e incluso antes de ser hombres y mujeres, somos ORGULLOSAMENTE MEXICANOS.
¿Qué importa quién ganó? ¿Qué importa que decisiones tome? ocúpate por tu nación, por México, por el gobierno que tienes, por las reformas que lanza, por el candidato o el partido que quieres para el 2018; porque, como ciudadanos creemos que en una democracia nuestra participación se limita al voto, y si es así, estamos perdidos, tenemos que cambiar paradigmas, tenemos que participar; y, sobre todo tenemos que apoyarnos como mexicanos, no separarnos ni etiquetarnos por raza, género ó religión, sino fomentar el amor por México, porque “si queremos cambiar al mundo, tenemos que empezar por cambiarnos a nosotros mismos”.- Galo Limón